- 26 May 2015 14:03#1457Bueno, vamos despacio para que nos rinda. Primero que todo, desde la perspectiva de la trabajadora sexual, ¿cuál es la razón de ser de una "agencia"? como yo lo veo, un agente es aquel que promociona una artista, modelo, trabajadora sexual o cualquier otra clase de profesional con el objetivo de hacerle ganar más dinero. Imagínense que una chica es cantante y que cobra un millón de pesos la noche por ir a cantar a un restaurante. Si solita ella es capaz de vender un evento cada semana, la idea de contratar a un agente es que venda más, por ejemplo, que venda dos eventos por semana. En ese caso, contratar al agente tiene sentido y el agente merece cobrar una comisión, solamente cuando el incremento en las ganancias de la agendada sea superior a la comisión (en el ejemplo de la cantante que gana $4´000.000 al mes, si con el agente produce $8´000.000 al mes, tiene sentido por ejemplo que el agente cobre una comisión de $1´000.000 y que a la larga la cantante gane $7´000.000 al mes con la ayuda del agente, es una relación gana/gana).
En el caso del trabajo sexual es similar pero diferente. Hay que considerar que en Colombia el trabajo sexual es legal únicamente en la variante independiente. Este tipo de agendamiento se conoce como proxenetismo y es tipificable como delito según el código penal colombiano y da cárcel (lucrarse con el trabajo sexual de un tercero) siendo la violencia, la coherción y el agendamiento de menores de edad agravantes. Me parece igual que dicha ley está desactualizada, ya que supone que el proxeneta siempre es un abusador, y no un agente que termina ayudando a que su clienta gane más dinero, ni un actor que puede mejorar y dignificar la profesión.
Segundo, desde la perspectiva del cliente o usuario, ¿cuál es la razón de ser de una agencia? pues tener acceso a un servicio de "calidad", o por lo menos, garantizar ciertas condiciones, como que la chica que llegue sea la de la foto del catálogo, o que la chica realice las actividades que el cliente busca. Si un cliente puede solito conseguir a su chica por mileróticos, en cualquier red de independientes, o en una wiskería, o en la calle, pues darle a ganar dinero a la agencia no tiene sentido, y no vale la pena pagar por un servicio más costoso, si el cliente no obtiene beneficio alguno. Yo por ejemplo, no voy a sitios, y menos a la calle, y me gusta incluso darle comisión a tipos expertos en seducción para que ellos le caigan a las nenas lindas en los bares de moda y después me las presenten (no prepagos, si no chicas cotidianas para planes de amistad). Fíjense que ahí yo estoy pagando por servicios de agendamiento de coqueteo para tener acceso a las nenas, aprovechando habilidades de las cuales carezco. En ese caso, de nuevo, tiene sentido darle a ganar una comisión a un agente y es una relación gana/gana donde no se abusa de nadie.
Tercero, la seguridad, el transporte y otros servicios relacionados, como maquillaje, vestuario, peinado, fotografía, publicidad, networking de relaciones públicas, mantenimiento de una base de operaciones y gestión de bases de datos de clientes de calidad, son tareas que la agencia asume como cualquier otro integrador de servicios. Para la chica, esta es la diferencia entre ir a un restaurante y comprarse una bandeja paisa (la agencia) o ir a la plaza de mercado, comprar los ingredientes, prepararlos en casa y lavar los platos (la independiente). Una chica que comparte entre el 30% y el 50% o más de su producido a una agencia debe ganar un servicio de calidad por parte de la agencia, o de lo contrario, no tiene sentido que se pague esa comisión. Acá entraríamos a evaluar el servicio que la agencia le presta a sus chicas, y dentro de esto está el tema del trato, como cualquier otra empresa. Hay oficinas donde los jefes insultan a los empleados, no les pagan a tiempo o no los dotan adecuadamente. En las agencias es igual, hay agencias, wiskerías y estudios webcam donde pasan cosas inauditas, y que el dueño exiga a las chicas tener sexo con ellas gratis es sólo un ejemplo. Acá podríamos identificar y publicar de una manera organizada todos los casos de irregularidades laborales y abusos, ojalá con el ánimo de ayudar a las agencias a replantearse y mejorar su entorno de trabajo. Desafortunadamente, al tener esta actividad un viso de ilegalidad no está regulada, y a diferencia de un restaurante o un bar, por ejemplo, donde hay un ente oficial de inspección, vigilancia y control que les hace visitas periódicas para garantizar un nivel de calidad mínimo en el establecimiento (me acuerdo del caso de la Fundación Universitaria San Martín, que llegaron a expropiarla por no llegar al nivel mínimo de calidad), los equipos de trabajo sexual no estan regulados.
Entonces, ¿qué hacemos?. Yo creo que al estar el estado ausente de esto (porque ni lo prohíbe con fuerza, ni lo regula), considero que los consumidores somos los que deberíamos proponer una serie de reglas mínimas, y llegar a cubrir los elementos de inspección, vigilancia y control. Así como en el caso de la educación superior existe un Consejo Nacional de Acreditación, debería existir algo así como una agremación, un Concejo Profesional de trabajo sexual o algún tipo de organización formal - no oficial (con reuniones periódicas, actas, presidente, tesorero, secretario, actas y demás) que vele por definir, verificar y sancionar unas mínimas reglas del juego en la industria local de entretenimiento para adultos.
Finalmente, invito a que documentemos todo en este foro, y que evitemos las vías de hecho. Con lo que no voy a estar de acuerdo es que las evidencias de maltrato se manejen cual chismes, ni que se atente contra la honra y buen nombre de las personas. Creo que la "guerra entre agencias", es natural, ya que detrás de todo negocio hay competencia, pero, esta debe ser una competencia leal, ética, profesional, en donde cada agencia, reservado, sala de masajes, bar swinger, wiskería pueda identificar su nicho en el mercado y convivir con las demás, adaptarse o salir del negocio, de una manera digna y sin mayores sobresaltos, y sin riesgos a la seguridad. No estoy de acuerdo por ejemplo con que los grandes actores de la industria aprovechen su situación de poder para atacar a los que empiezan. Tampoco estoy de acuerdo con que organicemos un grupo paramilitar de limpieza social para ir a pegarle un "pepazo" a un dueño de agencia que trata mal a sus agendadas. Yo creo que la sansión en este caso es tan simple como quitarle a los abusadores su participación en el negocio, y ayudar a las chicas a conseguir buenos agentes.
Cordial saludo a todos y todas, espero no haberlos aburrido con tanta carreta.